Un solo corazón, un solo latido. Latido Latino 2020

Publication date
Por Jessica Piene, alumni de Enseña por México; Natalia Herrera, alumni de Empieza por Educar; y Rodolfo Unibazo, alumni de Enseña Chile
Image

Read this story in English 

Desde el desierto de Sonora en México hasta la Patagonia, de la costa a la selva y al altiplano. Desde el Sur de América a Norteamérica y hasta el otro lado del océano atlántico, más de 600 alumni, participantes y staff en EEUU(link is external), México(link is external), Panamá(link is external), Colombia(link is external), Ecuador(link is external), Perú(link is external), Chile(link is external), Argentina(link is external), Brasil(link is external), Paraguay(link is external), Uruguay(link is external), Bolivia(link is external), y España(link is external) se conectaron en la cuarta versión de Latido Latino, el encuentro que reúne a toda la comunidad latinoamericana e hispanohablante de la red Tech For All que este año se ofreció en formato virtual.  

Pese al enorme desafío del coronavirus a nivel global, el comité organizador de Latido Latino conformado por Alumni de la región de Latinoamérica, rediseñó el encuentro que se realizaría de manera presencial en Ecuador a una experiencia remota de conexión, creación y resignificación de nuestra identidad latinoamericana. Las sesiones fueron traducidas al español y portugués para fortalecer la integración, eliminar las barreras del idioma, y para abrir las puertas a todos los participantes y alumni de habla hispana y portuguesa en la red. 

“Latido Latino nos reúne cada año para compartir aprendizajes, resolver retos en conjunto y compartir iniciativas que apoyan al cambio sistémico de la educación en la región. Es un evento lleno de diversidad y conexión” — Steffy Ramos, Alumni y Staff de Enseña Ecuador. 

Por seis días, los asistentes al Latido Latino 2020 tuvieron la oportunidad de generar conexiones profundas con sus colegas de la red de Teach For All, a través de talleres, charlas y reuniones, enfocándose en diferentes preguntas, como:

  • ¿Quiénes somos como movimiento? 
  • ¿Qué nos moviliza?
  • ¿Qué nos inspira y qué es lo que estamos haciendo para impactar positivamente en la educación de nuestros países?
  • Y finalmente, ¿A qué nos comprometemos como movimiento?

Durante todo el evento, lo asistentes presentaron proyectos e iniciativas en las que están trabajando, e invitamos a representantes de organizaciones fuera de la red para que también compartieran su trabajo y experiencia. Finalmente, el el día seis presentamos el webinar de Diversidad para la transformación social(link is external) y el evento de clausura, en dónde invitamos a alumni, estudiantes e invitados especiales para celebrar con nosotros, compartiendo su talento artístico. Todas estas actividades fueron diseñadas para inspirar las acciones colectivas a nivel latinoaméricano, que tendrán un impacto en sus comunidades locales y en la región. 

“No podemos esperar a que termine el mundo para valorar nuestra identidad, podemos valorarla desde ya y reunirnos alrededor de lo que eso significa” — Angélica Montes, Alumni de Enseña por México. 

 

Image

La asistencia a Latido Latino se triplicó gracias a que el evento se hizo de forma virtual. Del total de las personas encuestadas, el 88% está de acuerdo en que el evento le permitió generar conexiones profundas para generar acciones colectivas que impacten en las comunidades locales. Asimismo, el 78% está de acuerdo que ser parte de la experiencia les permite generar alianzas fuera y dentro de la red.

La comunidad latinoamericana dentro de la red de Teach For All sigue creciendo y desde ya se empieza a planear y soñar con el próximo encuentro anual que no sería posible sin el apoyo de todas las personas de la red que desde el amor y la empatía conectan y construyen. Esperamos que la situación global actual nos permita reunirnos en persona. Sin embargo, hemos pensado en crear un evento híbrido que tenga los elementos virtuales y en persona, debido a que muchas más personas pudieron ser parte de Latido Latino gracias a la virtualidad. Esperamos verlos en el siguiente evento para celebrar todo lo que hemos y seguimos construyendo juntos—siempre recordando que somos un solo corazón, un solo latido, que somos latido latino. 

¡Síguenos en YouTube(link is external), Facebook (link is external)e Instagram (link is external)para conocer las actualizaciones de nuestra edición Latido Latino 2021!